El blog WWWhat's new ha publicado ya sus propuestas de MOOCs para el mes de junio. En esta ocasión recoge 185 cursos universitarios, online y gratuitos, impartidos por más de noventa instituciones educativas.
Pueden consultar la lista de cursos siempre actualizada en www.sinoloveo.com.
miércoles, 28 de mayo de 2014
V Jornadas de la Red de Bibliotecas Municipales de Arona
La Red de Bibliotecas Municipales de Arona organiza las V Jornadas de la Red de Bibliotecas Municipales de Arona que tiene por lema "Las bibliotecas, epicentros culturales y sociales", la cual tendrá lugar el 13 de junio de 2014 en el Salón de Actos del Centro Cívico de Cabo Blanco, Municipio de Arona, Tenerife.
La presente edición contará con la presencia de Dña. Selena Chacón. Biblioteca de Corralejo-Fuerteventura, Dña. JasminLappalainen. Biblioteca de Entresse-Finlandia, y D. Antoni Feliu. Red de Bibliotecas de la provincia de Barcelona.
Las jornadas se articula en torno a tres temas de gran importancia : Los proyectos sociales de las bibliotecas, la biblioteca multicultural como un centro de aprendizaje, creatividad y diversión, y el retorno a la inversión en las bibliotecas.
En el siguiente enlace puede consultar toda la información referente a las Jornadas
http://www.arona.org/portal/fact_d4_v1.jsp?contenido=60514&nivel=1400&tipo=2
lunes, 26 de mayo de 2014
Cursos sobre contenidos y servicios para dispositivos móviles en Bibliotecas
Entre los días 15 y 20 de mayo contamos en la Biblioteca de
la ULL con la presencia de Natalia Arroyo que ha impartido los siguientes
cursos al personal de la Biblioteca:
- Contenidos y servicios para dispositivos móviles en Bibliotecas.
- Servicios para dispositivos móviles: introducción al uso de smartphones y tabletas en la Biblioteca

Natalia Arroyo es responsable de medios sociales en el Área
de Comunicación Digital de la Fundación Germán Sánchez Ruipérez. Autora del libro Información en el móvil y del Informe APEI sobre movilidad, tiene una amplia
experiencia formando a los profesionales en el uso de los medios sociales y de
dispositivos móviles en la biblioteca. Colabora con la revista El profesional de la información, es miembro del Grupo ThinkEPI y publica habitualmente en Biblioblog.
Estos cursos nos han ayudado a:
- Entender cuáles son los elementos diferenciales que introducen los dispositivos móviles con respecto al consumo de información, prestando una especial atención a los smarphones y tabletas.
- Familiarizarnos con las utilidades de los dispositivos móviles como el acceso a la web, las aplicaciones móviles, las geolocalización, los códigos QR y la realidad aumentada.
- Obtener algunas ideas sobre cómo las bibliotecas pueden integrar las utilidades de smarphones y tabletas en su labor desde un punto de vista práctico.
¡Gracias Natalia!
jueves, 22 de mayo de 2014
"Próximo estreno" permanecerá abierta hasta el 24 de Junio
"Próximo estreno", muestra conmemorativa
del Día del Libro 2014 de la Universidad de La Laguna, continuará abierta
al público hasta el martes 24 de junio de 2014 en
la Biblioteca General y de Humanidades.
Si
desean solicitar una visita guiada de grupo pueden hacerlo rellenando el
siguiente formulario: http://bit.ly/1o2hOsc
martes, 20 de mayo de 2014
Formación online sobre EBSCO en mayo y junio
Les comunicamos el nuevo calendario de formaciones en español. Estos webinars tienen una duración aproximada de una hora y están abiertos a estudiantes, investigadores, profesores y bibliotecarios. Durante las sesiones los participantes podrán hacer preguntas. Para registrarse sólo hace falta pinchar sobre el nombre de la formación, junto a la fecha y la hora. Una vez registrados recibirán una confirmación desde la dirección messenger@webex.com, con la información para participar en dicha sesión. Si no recibe ninguna notificación, puede revisar su carpeta de spams o escribir a training@ebsco.com.
Todas la sesiones se impartirán según la hora de Canarias
27 mayo 2014 @ 8.00 Potencializando EBSCOhost en las aulas
Esta sesión hará un repaso por la interfaz EBSCOhost. Serán presentados, de igual manera, los siguientes puntos: Mi EBSCOhost - carpetas personales; Alerta de publicación; Alerta de búsqueda; Opciones de envío y el Sitio de Ayuda.
Esta sesión hará un repaso por la interfaz EBSCOhost. Serán presentados, de igual manera, los siguientes puntos: Mi EBSCOhost - carpetas personales; Alerta de publicación; Alerta de búsqueda; Opciones de envío y el Sitio de Ayuda.
27 mayo 2014 @ 9.30 Tres pasos para encontrar alternativas de tratamientos con DynaMed
Esta sesión hará un repaso por la interfaz Dynamed. Serán presentados, de igual manera, los siguientes puntos: Calculadoras médicas; Búsqueda de enfermidad y cómo hacer la lectura en DynaMed, además del Sitio de Ayuda.
Esta sesión hará un repaso por la interfaz Dynamed. Serán presentados, de igual manera, los siguientes puntos: Calculadoras médicas; Búsqueda de enfermidad y cómo hacer la lectura en DynaMed, además del Sitio de Ayuda.
27 mayo 2014 @ 11.00 Conociendo el funcionamiento del Servicio de Descubrimiento
Esta sesión hará un repaso por la interfaz EBSCO Discovery Service. Serán presentados, de igual manera, los siguientes puntos: ranking de relevancia, cómo funciona el EDS, repaso de la interfaz, soluciones de resolución de enlaces y el Sitio de Ayuda.
Esta sesión hará un repaso por la interfaz EBSCO Discovery Service. Serán presentados, de igual manera, los siguientes puntos: ranking de relevancia, cómo funciona el EDS, repaso de la interfaz, soluciones de resolución de enlaces y el Sitio de Ayuda.
28 mayo 2014 @ 8.00 Como crear Widgets en mi EDS
Esta sesión hará un repaso por la interfaz EBSCO Discovery Service y EBSCOadmin. Serán presentados, de igual manera, los siguientes puntos: tipos de widget, porqué agregar widgets en la interfaz de EDS, cómo añadirlos, donde encontrar ejemplos de widgets y el Sitio de Ayuda.
Esta sesión hará un repaso por la interfaz EBSCO Discovery Service y EBSCOadmin. Serán presentados, de igual manera, los siguientes puntos: tipos de widget, porqué agregar widgets en la interfaz de EDS, cómo añadirlos, donde encontrar ejemplos de widgets y el Sitio de Ayuda.
28 mayo 2014 @ 9.30 Haciendo investigacion con: RRF
Esta sesión hará un repaso por la interfaz Rehabilitation Reference Center. Serán presentados, de igual manera, los siguientes puntos: los contenidos de la base de datos, las ventanas de la interfaz RRC, funcionalidades especiales y el Sitio de Ayuda.
Esta sesión hará un repaso por la interfaz Rehabilitation Reference Center. Serán presentados, de igual manera, los siguientes puntos: los contenidos de la base de datos, las ventanas de la interfaz RRC, funcionalidades especiales y el Sitio de Ayuda.
28 mayo 2014 @ 11.00 Investigando tematicas de Psicologia en EBSCO
Esta sesión presentará estrategias de búsqueda de temática de Psicología en las bases de datos EBSCO, en los libros electrónicos y el Sitio de Ayuda.
Esta sesión presentará estrategias de búsqueda de temática de Psicología en las bases de datos EBSCO, en los libros electrónicos y el Sitio de Ayuda.
5 junio 2014 @ 9.30 Investigando tematicas de Administracion en EBSCO
Esta sesión presentará estrategias de búsqueda de temática de Administración en las bases de datos EBSCO, en los libros electrónicos y el Sitio de Ayuda.
5 junio 2014 @ 11.00 Conociendo las colecciones de Ebooks y Audiobooks de EBSCO
Esta sesión hará un repaso por la interfaz EBSCO Collection Manager. Serán presentados, de igual manera, los siguientes puntos: tipos de cuentas y perfiles; modos de acceso, funcionalidades de la interfaz y el Sitio de Ayuda.
Esta sesión presentará estrategias de búsqueda de temática de Administración en las bases de datos EBSCO, en los libros electrónicos y el Sitio de Ayuda.
5 junio 2014 @ 11.00 Conociendo las colecciones de Ebooks y Audiobooks de EBSCO
Esta sesión hará un repaso por la interfaz EBSCO Collection Manager. Serán presentados, de igual manera, los siguientes puntos: tipos de cuentas y perfiles; modos de acceso, funcionalidades de la interfaz y el Sitio de Ayuda.
9 junio 2014 @ 8.00 Mis primeros pasos en bases de datos para niños. Searchsaurus y Kids Search
Esta sesión hará un repaso por la interfaz Searchasaurus y por la interfaz Kids Search. Serán presentados los principales puntos e funcionalidades de cada interfaz y el Sitio de Ayuda.
9 junio 2014 @ 9.30 Accediendo a recomendaciones literarias
Esta sesión hará un repaso por la interfaz Literary Reference Center y por la interfaz Novelist Reference Center. Serán presentados los principales puntos y funcionalidades de cada interfaz y el Sitio de Ayuda.
Esta sesión hará un repaso por la interfaz Searchasaurus y por la interfaz Kids Search. Serán presentados los principales puntos e funcionalidades de cada interfaz y el Sitio de Ayuda.
9 junio 2014 @ 9.30 Accediendo a recomendaciones literarias
Esta sesión hará un repaso por la interfaz Literary Reference Center y por la interfaz Novelist Reference Center. Serán presentados los principales puntos y funcionalidades de cada interfaz y el Sitio de Ayuda.
11 junio 2014 @ 16.00 AtoZ
Configuración y vista del sitio por los usuarios del catálogo AtoZ.
11 junio 2014 @ 17.00 LinkSource
Configuración del menú y activación del Link Resolver LinkSource.
Les invitamos a visitar el sitio de EBSCO support (http://support.ebsco.com) donde podrá consultar hojas de ayuda, guías y más información sobre las bases de datos EBSCO.
Configuración y vista del sitio por los usuarios del catálogo AtoZ.
11 junio 2014 @ 17.00 LinkSource
Configuración del menú y activación del Link Resolver LinkSource.
Les invitamos a visitar el sitio de EBSCO support (http://support.ebsco.com) donde podrá consultar hojas de ayuda, guías y más información sobre las bases de datos EBSCO.
lunes, 19 de mayo de 2014
La ULL inaugura su repositorio intitucional
La Universidad de La
Laguna inauguró el pasado 17 mayo, coincidiendo con el Día Internacional de
Internet, su repositorio institucional de producción académica y científica (http://riull.ull.es).
Actualmente
se pueden consultar todas las Tesis Doctorales leídas en el año 2013 en la ULL
y en breve se incorporarán los trabajos Fin de Grado que se realicen a partir
de ahora, incluyendo los del actual curso académico 2013/14.
viernes, 16 de mayo de 2014
"Próximo estreno" en Youtube
Ya se puede ver en canal de la Biblioteca el vídeo creado por Nina Vadell para la exposición "Próximo estreno", con imágenes de carteles y escenas de las correspondientes películas, relacionados con los contenidos de la muestra que se exhibe en la Biblioteca General y de Humanidades.
martes, 13 de mayo de 2014
"Próximo estreno" sigue dando que hablar
"Próximo estreno: colección de programas de mano de la
familia Quintero Hernández" sigue dando que hablar… y que ver.
Para comenzar les recomendamos el artículo que nuestro compañero Daniel García Pulido le ha dedicado en "La Prensa del domingo: revista semanal de El Día". Recuerden que la exposición estará abierta al público hasta el 23 de mayo en la Biblioteca General y de Humanidades, pero si están lejos y no pueden venir les animamos a disfrutar de ella desde Pinterest con los siguientes tableros:
Follow Biblioteca ULL Universidad de La Laguna's board Troquelados y MGM. Programas de mano de cine. #PróximoEstreno. on Pinterest.
Follow Biblioteca ULL Universidad de La Laguna's board Diseñadores. Programas de mano de cine. #PróximoEstreno. on Pinterest.
Follow Biblioteca ULL Universidad de La Laguna's board Géneros. Programas de mano de cine. #PróximoEstreno. on Pinterest.
Follow Biblioteca ULL Universidad de La Laguna's board Cine español. Programas de mano de cine. #PróximoEstreno. on Pinterest.
Si se perdieron la inauguración les animamos a ver el vídeo realizado por la ULL Media que recoge algunos de los momentos más significativos que vivimos en la jornada del 23 de abril.
Les recordamos también que ya está disponible el catálogo de la muestra en formato pdf y que pueden acceder a estos y otros materiales desde la web dedicada a la exposición: http://bbtk.exposicion.ull.es/estreno/
Para comenzar les recomendamos el artículo que nuestro compañero Daniel García Pulido le ha dedicado en "La Prensa del domingo: revista semanal de El Día". Recuerden que la exposición estará abierta al público hasta el 23 de mayo en la Biblioteca General y de Humanidades, pero si están lejos y no pueden venir les animamos a disfrutar de ella desde Pinterest con los siguientes tableros:
- En el primero mostramos los formatos especiales (troquelados) y los programas de la Metro Goldwin Mayer
Follow Biblioteca ULL Universidad de La Laguna's board Troquelados y MGM. Programas de mano de cine. #PróximoEstreno. on Pinterest.
- El segundo tablero está dedicado a los diseñadores Soligó, MCP (grupo formado por Ramón Martí, Josep Clavé y Hernán Picó) y Jano.
Follow Biblioteca ULL Universidad de La Laguna's board Diseñadores. Programas de mano de cine. #PróximoEstreno. on Pinterest.
- En el tercero verán programas de cine negro, western, musicales y comedia.
Follow Biblioteca ULL Universidad de La Laguna's board Géneros. Programas de mano de cine. #PróximoEstreno. on Pinterest.
- El último tablero recoge programas de mano de cine español.
Follow Biblioteca ULL Universidad de La Laguna's board Cine español. Programas de mano de cine. #PróximoEstreno. on Pinterest.
Si se perdieron la inauguración les animamos a ver el vídeo realizado por la ULL Media que recoge algunos de los momentos más significativos que vivimos en la jornada del 23 de abril.
Les recordamos también que ya está disponible el catálogo de la muestra en formato pdf y que pueden acceder a estos y otros materiales desde la web dedicada a la exposición: http://bbtk.exposicion.ull.es/estreno/
lunes, 12 de mayo de 2014
Taller sobre gestión por procesos en la Biblioteca
Durante los días 5 a 9 de mayo ha tenido lugar en la Biblioteca General y de Humanidades el taller "Gestión por procesos", impartido por Alberto Gómez López, consultor de la empresa TotallyQ, y dirigido a personal de la Biblioteca.
En el taller, con una metodología teórico-práctica, se trataron cuestiones básicas sobre la gestión de la calidad en las organización, especialmente desde el punto de vista del método EFQM, y centrándose en la gestión por procesos, con el objetivo de elaborar un borrador de mapa de procesos de la Biblioteca Universitaria que sirva como referencia de toda la actividad de este Servicio.
Junto a las explicaciones del ponente, se llevaron a cabo actividades prácticas en grupo por parte de los asistentes.
El resultado de este taller será de gran utilidad en el proceso de certificación de la calidad en el que está inmersa la Biblioteca, junto con otros servicios de la ULL, en estos momentos.
II Seminario sobre Retos de las Bibliotecas
El II Seminario sobre Retos de las Bibliotecas se llevará a cabo el próximo sábado 17 de mayo, de 11:00 h. a 14:00 h., en la Biblioteca General y de Humanidades de la Universidad de La Laguna. Está organizado por Probit (Profesionales de las Bibliotecas de Tenerife) y la inscripción es gratuita en: http://bit.ly/1mgvmxV
Las conferencias previstas para este seminario son:
- Invadiendo espacios: experiencia de Animación Lectora de la Biblioteca Pública “Tomás de Iriarte” de Puerto de la Cruz (Tenerife), por Fernando Viale y María Matilde Perera.
- Lectores unidos y reunidos en torno a una obra. El Club de Lectura de la Universidad de La Laguna, por Chaxi Escuela Cruz.
Más información en el blog de Probit.
viernes, 9 de mayo de 2014
Formación online sobre RefWorks en mayo
Informamos de la programación de webinars sobre RefWorks para el mes de abril.
Los cursos están abiertos a todos los usuarios de este recurso y demás interesados en conocerlo.Tras completar su registro, recibirá un correo electrónico con las instrucciones para asistir a la sesión.
Write N Cite para Windows
15:00 h. (hora canaria)
Trainer: Marta Estruch
Esta sesión de 30 minutos cubrirá cómo instalar y utilizar el nuevo aplicativo Write N Cite, que le permite citar y crear bibliografías de modo fácil y rápido con Microsoft Word para Windows. Es recomendable que los asistentes estén ya familiarizados con el uso de RefWorks.
RefWorks en 20 minutos
viernes, 16 de mayo
12:00 h. (hora canaria)
Trainer: Marta Estruch
Esta sesión cubre una introducción breve de los aspectos básicos del funcionamiento de RefWorks. Tiene una duración de 20 minutos + turno Preguntas y Respuestas.
Formación online sobre Safari Books en mayo
Safari Tech Books Online es la fuente de referencia ideal que brinda la posibilidad de búsqueda simultánea en cientos de títulos sobre Tecnologías de la Información.
viernes, 30 de mayo
12:00 h. (hora canaria)
Trainer: Marta Estruch
Regístrese
Formación online sobre ebrary/e-libro en mayo
Informamos de la programación de webinars sobre ebrary para el mes de mayo.
Los cursos están abiertos a todos los usuarios de este recurso y demás interesados en conocerlo.
Tras completar su registro, recibirá un correo electrónico con las instrucciones para asistir a la sesión.
Introducción a ebrary
jueves, 29 de mayo
12:00 h. (hora canaria)
Trainer: Marta Estruch
Regístrese
ebrary, empresa pionera en el mundo de los libros electrónicos, ofrece un amplio catálogo de títulos de las editoriales más importantes del mundo. Inscríbase a webinar para obtener una introducción sobre la plataforma y los contenidos de ebrary.
jueves, 8 de mayo de 2014
Cómo acceder a la bibliografía recomendada por asignaturas desde la Biblioteca
La Biblioteca les ofrece la posibilidad de acceder a las bibliografías recomendadas por el profesorado a través de nuestro catálogo. Es un servicio que les facilitará el acceso y localización de los libros que necesitan para preparar las asignaturas que están cursando.
Este es un trabajo que venimos realizando desde el 2009 y que está en proceso de mejora continua. Para saber más sobre el tema les remito al post: "Bibliografías recomendadas en la Biblioteca de la ULL a través de AbsysNet" de +María Nieves Olmedo Coll, +Mª del Pino Quevedo Portillo y +Joaquina Larrodé García en el blog de la Comunidad Baratz.
Pueden acceder a las bibliografías, a través de nuestra web, siguiendo dos caminos:
- Directamente desde el catálogo, en el menú lateral derecho, pulsando sobre "Bibliografías recomendadas disponibles en la Biblioteca"
- Desde el blog de su Biblioteca de Centro, seleccionando la pestaña "Bibliografías recomendadas" o "Libros recomendados por asignaturas"
miércoles, 7 de mayo de 2014
Ranking 2012 de investigación de las universidades públicas españolas
Ya se ha publicado la actualización del ranking de productividad en investigación de las universidades públicas españolas con los datos de 2012. Los indicadores que se han tenido en cuenta son los siguientes:
La Universidad de La Laguna se sitúa al final de la tabla en productividad total (puesto 47 de 48) y en la mitad en cuanto a producción total (puesto 26 de 48).
Pueden leer el artículo completo en:
Buela-Casal, G., Bermúdez, M.P., Sierra, J.C., Quevedo-Blasco, R., Castro, A. y Guillén-Riquelme, A. (2014). Ranking 2012 de investigación de las universidades públicas españolas. Psicothema. 26 (2), 149-158
- Artículos en revistas indexadas en el JCR
- Tramos de investigación
- Proyectos I+D
- Tesis doctorales
- Becas FPU
- Doctorados con Mención hacia la Excelencia
- Patentes
La Universidad de La Laguna se sitúa al final de la tabla en productividad total (puesto 47 de 48) y en la mitad en cuanto a producción total (puesto 26 de 48).
Pueden leer el artículo completo en:
Buela-Casal, G., Bermúdez, M.P., Sierra, J.C., Quevedo-Blasco, R., Castro, A. y Guillén-Riquelme, A. (2014). Ranking 2012 de investigación de las universidades públicas españolas. Psicothema. 26 (2), 149-158
viernes, 2 de mayo de 2014
Wikipedia necesita a la Universidad

Pueden ver una reseña de su paso por aquí en el blog de Wikimedia España.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)