Ya pueden consultar en WWWhat's new la lista de MOOCs para el mes de noviembre. En esta ocasión nos proponen 100 cursos online y gratuitos impartidos por instituciones de prestigio. Hay cursos de temática variada e impartidos en español, inglés, francés y portugués.
En www.sinoloveo.com encontrarán la lista de cursos siempre actualizada.
jueves, 30 de octubre de 2014
miércoles, 29 de octubre de 2014
Jornadas académicas “Género y derechos humanos en África”
El grupo de Amnistía Internacional Tenerife invita a toda la comunidad universitaria a participar en las jornadas académicas “Género y derechos humanos en África”. Tienen como objetivo acabar con la “visión estanca del continente africano y acercar al público una nueva visión sobre el papel de la mujer en los procesos sociales y políticos que ocurren dentro y fuera del continente”.
Fecha: 31 de octubre
Lugar: Salón de Actos de la Sección de Ciencias de la Información de la Universidad de La Laguna.
Inscripciones: www.uimp.es/agenda-link
Para asistir como oyente: tenerife@es.amnesty.org
Más información y programa en la web de la ULL
Fecha: 31 de octubre
Lugar: Salón de Actos de la Sección de Ciencias de la Información de la Universidad de La Laguna.
Inscripciones: www.uimp.es/agenda-link
Para asistir como oyente: tenerife@es.amnesty.org
Más información y programa en la web de la ULL
Formación sobre la base de datos IEEE el próximo 31 de octubre
La actividad está dirigida al profesorado, alumnado y personal de las bibliotecas de las Universidades del Consorcio Islas Canarias.
Fecha de sesión: 31 Octubre 2014, 10:00 h. - 11:30 h.
Duración: 1 hora, 30 minutos
Lugar: Sala de Grados del Edificio de Informática y Matemáticas (Campus Tafira)
Tipo de curso: Formación especializada
Modalidad: Presencial
Toda la información e inscripción en el siguiente enlace: http://biblioteca.ulpgc.es/formacion/ieee-presentacion-y-entrenamiento-2014/31-10-2014
miércoles, 22 de octubre de 2014
En el Día de la Biblioteca debatimos sobre "El futuro energético de Canarias"
El próximo viernes 24 de octubre celebramos el Día de la Biblioteca. Esta celebración surge de una propuesta de la Asociación Española de Amigos del Libro Infantil y Juvenil en recuerdo de la destrucción de la Biblioteca de Sarajevo, que fue incendiada durante el conflicto bélico en los Balcanes en 1992.
Durante este día queremos recordar a la opinión pública la
importancia de las bibliotecas como lugares de encuentro con la cultura, la
información y la formación permanente. Potenciamos
el acceso libre y gratuito a todas las personas sin exclusión. Queremos ser un
espacio público de socialización, animando al debate e intercambio de ideas de
toda la ciudadanía.

La Biblioteca de la ULL participa en estas Jornadas el viernes
24 de octubre con una mesa redonda en la que se debatirá "El futuro
energético de Canarias". Es una actividad promovida por el Vicerrectorado
TI y de Servicios Universitarios, a través de la Biblioteca de Ingeniería Agraria, y +PROBIT Plataforma. Tendrá lugar en el salón de actos de la Escuela Técnica
Superior de Ingeniería Agraria a partir de las 18.30 h.
Moderada por la Vicerrectora de Tecnologías de la
Información y Servicios Universitarios, Dª Rosa María Aguilar Chinea, la mesa
contará con la presencia de cinco profesionales de acreditado prestigio en el
estudio de la problemática energética global y con especial referencia al
Archipiélago Canario.
D. Antonio M. Afonso Rodríguez (especialista en Geología del
petróleo), D. Antonio Cabrera Expósito
(docente y portavoz de la Plataforma por un Nuevo Modelo Energético para
Canarias), D. Ricardo Guerrero Lemus (director del Master en Energías Renovables
de la ULL), D. Carlos Soler Liceras (especialista en Ingeniería Hidráulica y
Energética) y D. Eustaquio Villalba Moreno (geógrafo y portavoz de la
Asociación Tinerfeña de Amigos de la Naturaleza), debatirán sobre un asunto de
tanta trascendencia y actualidad para Canarias como es la dependencia actual de
las islas respecto a los combustibles fósiles, su previsible agotamiento a
medio plazo, la búsqueda de alternativas a través de fuentes de energía limpias
y renovables, así como la necesidad de implantar en el Archipiélago un modelo
energético sostenible desde el punto de vista económico y ambiental.
Animamos a todas las personas interesadas en el tema a
acudir y participar en un acto tan destacado por la calidad intelectual y
nivel científico de los contertulios.
Desde las redes sociales de la Biblioteca celebramos este día
compartiendo con todos ustedes imágenes de los espacios, fondos, entornos y
personal de los distintos puntos de servicio de la Biblioteca de la Universidad
de La Laguna en este tablero de Pinterest.
Follow Biblioteca ULL Universidad de La Laguna's board La Biblioteca de la ULL en imágenes on Pinterest.
En la Biblioteca de la ULL celebraremos el 24 de octubre
trabajando, como todos los días del año, para ofreceles lo mejor de nuestro
servicio.
lunes, 20 de octubre de 2014
Semana Internacional del Acceso Abierto 2014

La Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) y la Red de Bibliotecas Universitarias de la CRUE (REBIUN/CRUE), organizan varios seminarios on-line con motivo de la celebración de la Semana Internacional del Acceso Abierto 2014.
El programa es el siguiente:
- Miércoles 22 de octubre, 10:00 horas: “Presentación de la Guía de evaluación de repositorios y del validador RECOLECTA”. José Manuel Barrueco (Universidad de Valencia) y Pilar Rico-Castro (FECYT). Acceso a la videoconferencia
- Jueves 23 de octubre, 10:00 horas: “Los identificadores en la literatura científica. ¿Por qué ORCID?”. Consol García (Universidad Politécnica de Cataluña). Acceso a la videoconferencia
- Viernes 24 de octubre, 10:00 horas: "Aplicación práctica de los identificadores de autor ORCID: integración en repositorios institucionales y más allá". Pablo de Castro, GrandIR Ltd. Acceso a la videoconferencia
En la Biblioteca de la Universidad de La Laguna les invitamos a consultar nuestra contribución a este movimiento accediendo al Patrimonio Bibliográfico Lacunense, con el que participamos en Hispana y Europena. Les recordamos también que ya pueden acceder al repositorio institucional de la ULL (RIULL) desde: http://riull.ull.es
jueves, 16 de octubre de 2014
Campaña de Donación de Sangre Universidad de La Laguna
Desde hace años la Universidad de La Laguna colabora con el Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia. La donación es un acto sencillo, voluntario e indoloro que contribuye a salvar vidas. Las donaciones posibilitan que los profesionales sanitarios del Servicio Canario de Salud puedan atender cada día en los distintos centros a unos 200 enfermos que precisan un trasplante, que requieren una intervención quirúrgica o que sufren diversas patologías.
Consulta en el Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia los requisitos básicos para la donación sanguínea y mira en la imagen o en este enlace la ruta que seguirán las unidades móviles por los distintos campus universitarios a partir del día 20 de octubre.
Si no vas a estar en la Universidad estos días y quieres saber dónde se encuentran las unidades móviles, consulta el siguiente enlace.
¡Anímate! Donar sangre da vida.
lunes, 13 de octubre de 2014
El mantenimiento y actualización en PuntoQ se pospone al martes 14 de octubre

Disculpen las molestias que esto pueda ocasionar.
Certificado del Sello EFQM 400+ para el Servicio de Biblioteca ULL
Comenzamos la semana recordándoles que el Servicio de Biblioteca, tras ser evaluado el mes de julio pasado por un comité de evaluación externa, ha obtenido el sello de excelencia europea EFQM con una puntuación de +400 sobre un máximo de +500. ¡Ya tenemos el sello y el certificado en nuestro poder y estamos muy satisfechos!
Este reconocimiento nos sitúa entre las bibliotecas universitarias españolas con mayor puntuación de las que se han evaluado mediante este modelo.
¡Gracias a todos los que han hecho posible este logro: al personal de la Biblioteca y a nuestros usuarios y usuarias.
Pueden ver toda la información sobre este proceso en nuestra web (http://www.bbtk.ull.es/view/institucional/bbtk/Evaluacion_1/es) y si quieren más información sobre el modelo EFQM de Calidad y Excelencia, consulten: http://www.efqm.es/
viernes, 10 de octubre de 2014
Labores de mantenimiento y actualización en PuntoQ
Les comunicamos que el próximo lunes 13 de octubre, de 7:00 a 8:00 h. de la mañana se va a realizar una actualización de PuntoQ. Esto significa que estaremos sin servicio durante este tiempo. Hay que contar, por posibles problemas no previstos, con que se amplíe este periodo una o dos horas.
Disculpen las molestias.
jueves, 9 de octubre de 2014
Servicios de la Biblioteca: préstamo y mucho más
En nuestra entrada “No te pierdas en la Biblioteca” destacamos, de entre todos nuestros servicios, el Préstamo de libros por ser el que más usa el alumnado. Pero te ofrecemos mucho más:
-Biblioteca digital: libros, revistas y otros materiales a
los que puedes acceder a través de PuntoQ. Puedes consultar también la Prensa Canaria Digitalizada y el Patrimonio Bibliográfico Lacunense.
-Si el libro que quieres se encuentra en otro campus, no te
muevas, nosotros te lo llevamos con el Préstamo Intercampus.
-Carrels, por si necesitas un espacio para hacer trabajos
en grupo. Puedes
realizar las reservas online desde: http://reservas.bbtk.ull.es/
-El servicio PROA te prestará ordenadores portátiles.
-¿Necesitas algún
material que no tenemos en nuestras bibliotecas? Pídelo a través del Préstamo Interbibliotecario.
-¿Tienes dudas? Contacta en línea con nosotros, respondemos
a tus preguntas de lunes a viernes de 8,30 a 20,30 horas en nuestro Chat. Aunque puedes contactar con nosotros de varias formas más.
¿Echas algo en falta? ¿Qué otros servicios te gustaría tener
en la Biblioteca?
martes, 7 de octubre de 2014
La Biblioteca de Bellas Artes restablece el servicio de Préstamo en su nueva ubicación
Una vez finalizado el traslado al nuevo edificio, la Biblioteca de Bellas Artes restablece el Servicio de Préstamo.
Hasta el próximo día 20 de octubre el horario será únicamente de mañana, de 8 a 15 horas. A partir de esa fecha abrirán en horario completo y esperan contar ya con los arcos magnéticos que permitan facilitar el libre acceso a su colección.
La biblioteca está ubicada en la segunda planta del edificio, en el nivel de acceso.
viernes, 3 de octubre de 2014
Webometrics: Ranking Web de Universidades
El Ranking Web de Universidades (Webometrics) recoge información sobre 21.000 instituciones de educación superior. El Laboratorio de Cibermetría del CSIC lo publica desde 2004, con el objetivo de suministrar información sobre las universidades de todo el mundo teniendo en cuenta su presencia e impacto en la Web.
Pueden acceder desde el siguiente enlace: http://www.webometrics.info/es
En la última edición publicada, la Universidad de La Laguna se encuentra en el puesto 691 en el ranking mundial y en el puesto número 35 en el ranking español, lo que supone una mejora respecto a las posiciones que ocupaba en la edición de febrero de 2013 (puestos 734 en el ranking mundial y 40 en el español).
Pueden acceder desde el siguiente enlace: http://www.webometrics.info/es
En la última edición publicada, la Universidad de La Laguna se encuentra en el puesto 691 en el ranking mundial y en el puesto número 35 en el ranking español, lo que supone una mejora respecto a las posiciones que ocupaba en la edición de febrero de 2013 (puestos 734 en el ranking mundial y 40 en el español).
miércoles, 1 de octubre de 2014
Formación online sobre ebrary en octubre
Nuevo lector de ebrary
miércoles, 15 de octubre
12:00 h. (hora canaria)
Formador: Marta Estruch
Regístrese
En este curso ofreceremos una introducción al nuevo lector de ebrary, desarrollado gracias a los comentarios y sugerencias de nuestros usuarios, que lanzamos en agosto de 2014. También informaremos sobre el proceso de migración al nuevo lector. Más información en este vídeo introductorio al nuevo lector:http://youtu.be/ueDvI4dQXhs
miércoles, 15 de octubre
12:00 h. (hora canaria)
Formador: Marta Estruch
Regístrese
En este curso ofreceremos una introducción al nuevo lector de ebrary, desarrollado gracias a los comentarios y sugerencias de nuestros usuarios, que lanzamos en agosto de 2014. También informaremos sobre el proceso de migración al nuevo lector. Más información en este vídeo introductorio al nuevo lector:http://youtu.be/ueDvI4dQXhs
La ULL en el Shanghai Ranking Expanded 2014
En la página de Rankings I-UGR de Universidades Españolas según Campos y Disciplinas Científicas (5ª Ed. 2014), pueden consultar el Shanghai Ranking Expanded (Universidades Iberoamericanas 2014) y el Shanghai Ranking Expanded (Universidades Españolas 2014). En este último la Universidad de La Laguna ocupa el puesto 18 de 73 instituciones de educación superior españolas, que incluye tanto universidades públicas como privadas.
El Ranking de Shangai clasifica las universidades del mundo a partir de una serie de criterios objetivos. En ella sólo figuran las que superan un determinado umbral de nota, por lo que resulta imposible conocer la posición de los centros nacionales, pues no figuran todos ellos. Desde hace algunos años, el catedrático de la Universidad de Vigo Domingo Docampo elabora la versión española de esta tabla utilizando los mismos parámetros. En ella, la Universidad de La Laguna aparece en la 18, entre un total de 73 instituciones académicas públicas y privadas.Pueden leer la noticia completa en PrensaULL
Suscribirse a:
Entradas (Atom)