En diciembre de 2017 les propusimos tener una cita a ciegas con un libro por Navidad. En principio pensamos sugerirles solo 50 libros para que se los llevaran durante las vacaciones navideñas (sin conocer su contenido, solo guiándose por las pistas escritas en los paquetes). Pero la iniciativa tuvo tan buena acogida que finalmente seleccionamos 162 libros de los fondos de la Biblioteca General y de Humanidades.

¿Sienten curiosidad por conocer los títulos y/o quieren sacar en préstamo alguno de los libros de “Ten una cita a ciegas esta Navidad”? Pueden consultar el listado completo en este documento de Google Drive. Para encontrar el libro en la Biblioteca, solo tienen que pulsar en el enlace y copiar la signatura que aparece en el registro del libro. Los enlaces en color rosa pertenecen a aquellos libros que no tuvieron suerte ya que nadie se los llevó a su casa; quizá ahora, a cara descubierta, alguien los encuentre atractivos. Los verdes no solo tuvieron suerte, sino que además la cita con ellos ha sido calificada como inolvidable, ¿quieren probar también?
Tuvieron éxito libros de psicología como: La sociedad del miedo de Heinz Bude,
Y el cerebro creó al hombre de Antonio R. Damasio, Cómo funciona la mente de Steven Pinker. o de filosofía como: Entre amigas de Hannah Arendt, ¡Indignaos! de Stephane Hessel o Breve antología de María Zambrano.
Por supuesto hubo muchas citas con novelas de temas muy diversos y en distintos idiomas: El lector de Julio Verne de Almudena Grandes, The reluctant fundamentalist de Mohsin Hamid; pero también libros de poesía que ya son clásicos como No amanece el cantor de José Ángel Valente.
Y el cerebro creó al hombre de Antonio R. Damasio, Cómo funciona la mente de Steven Pinker. o de filosofía como: Entre amigas de Hannah Arendt, ¡Indignaos! de Stephane Hessel o Breve antología de María Zambrano.
Por supuesto hubo muchas citas con novelas de temas muy diversos y en distintos idiomas: El lector de Julio Verne de Almudena Grandes, The reluctant fundamentalist de Mohsin Hamid; pero también libros de poesía que ya son clásicos como No amanece el cantor de José Ángel Valente.
Entre las obras más valoradas también encontrarán comics (Arrugas de Paco Roca, Persépolis de Mariane Satrapi, El invierno del dibujante de Paco Roca) y literatura de nuestras islas (El barranco de Nivaria Tejera, El don de Vorace de Félix Francisco Casanova, Africanos en Madrid, de Nicolás Melini).
* Debido al cierre de la ULL por el temporal no se ha podido realizar el sorteo el 28 de febrero, por lo que se traslada al viernes 2 de marzo a la misma hora y en el mismo lugar.