Con motivo de la entrega de la donación de la biblioteca de Amparo Gómez, catedrática de Lógica y Filosofía de la Ciencia de la Universidad de La Laguna, la Biblioteca de Filosofía ha preparado, coincidiendo con el primer aniversario de su fallecimiento, una pequeña muestra bibliográfica de su extensa obra, disponible para su consulta en sala y préstamo.

Sus líneas de investigación más destacadas se han desarrollado en el ámbito de la metodología de las Ciencias Sociales y en las relaciones entre ciencia, género y ciencia y política.
Entre sus publicaciones cabe destacar: Sobre actores y Tramoyas (1992), La estirpe maldita (2004), por la que obtuvo el premio del Instituto Canario de la Mujer; Filosofía y Metodología de las Ciencias Sociales (2003) y la edición de Epistemology and the Social (con E. Agazzi y J. Echeverría, 2008) y Ciencia y fascismo: la ciencia española de postguerra (con A.F. Canales, 2009).
Ha colaborado en múltiples obras colectivas, tales como La dimensión individual y colectiva de los sujetos de la ciencia (2009); Physics and Biology in the Social Science Method Debate (2010); New Challenges to Philosophy of Science (2013), así como en un gran número de revistas especializadas como Journal of War and Culture Studies; Epistemologia; Laguna; Arbor; Teorema; Isegoría; Endoxa; Anthropos & Iatria; Política y Sociedad; Dynamis o Paedagogica Historica.
Entre sus publicaciones más recientes se encuentran Estudios políticos de la ciencia. Políticas y desarrollo científico en el siglo XX (con Antonio Canales, 2013), Science Policies and Twentieth-Century Dictatorships: Spain, Italy and Argentina (con A.F. Canales y Brian Balmer, 2015) y La larga noche de la educación española (con A.F. Canales, 2015)
Amparo Gómez quedará para siempre en nuestro recuerdo por su enorme capacidad y compromiso con el trabajo académico, su generosidad, su alegría y entrega personales.
Documentos relacionados:
-Amparo Gómez en Dialnet, PuntoQ y el catálogo de la Biblioteca
No hay comentarios:
Publicar un comentario