martes, 25 de junio de 2013

H Index Scholar

H Index Scholar es un índice bibliométrico que pretende indagar sobre la productividad e impacto científico de la producción académica de los profesores e investigadores de universidades públicas españolas de Humanidades y Ciencias Sociales a partir del recuento de sus publicaciones y de las citas bibliográficas que estas han recibido a través de Google Scholar. 

H Index Scholar es un producto realizado por el Grupo de Evaluación de la Ciencia y la Comunicación Científica (EC3) 

Más información y fuente:  http://hindexscholar.com/acerca-de/

Tareas de mantenimiento en Ebsco el 29 de junio

EBSCO va a realizar labores de  mantenimiento  el 29 de junio de 2013 (03:00 – 07:00 GMT) en los servidores de acceso a las revista electrónicas de los siguientes editores:


  • National League for Nursing
  • American Society of Health-System Pharmacists (ASHP)
  • Intellect Ltd
  • Massachusetts Institute of Technology Press (MIT Press)
  • College of Business and Public Affairs
  • e-Med
  • IUPAC
  • NRC Research Press


Sólo los artículos de estos ocho editores se verán afectados.Disculpen los inconvenientes que esto pueda causarles.

lunes, 24 de junio de 2013

Acceso en prueba a más de 23.000 revistas hasta final de 2013

Les comunicamos que la Universidad de La Laguna tiene acceso en prueba hasta final de año a 39 bases de datos de Gale Cengage Learning. Podrán consultar en estas bases de datos más de 23.000 títulos de publicaciones periódicas a texto completo.

Puede acceder a Gale desde la siguiente dirección: http://tinygaleurl.com?n82labr




Horario de verano

Durante el periodo estival el horario de la Biblioteca será con carácter general el siguiente:

Del 1 al 31 de julio: de 8:30 a 19:15 h.

1 y 2 de agosto: de 9:00 a 13:45 h.

Del 5 al 23 de agosto: Cerrado.

Del 26 al 31 de agosto: de 9:00 a 13:45 h.

Del 2 al 30 de septiembre: de 8:00 a 19:45 h.
Algunas bibliotecas pueden tener un horario diferente por razones operativas. Para conocer el horario de cada una de las bibliotecas, consulte sus blogs.

miércoles, 19 de junio de 2013

Videotutorial sobre el servicio de Préstamo Interbibliotecario

¿Saben qué es y cómo funciona el servicio de Préstamo Interbibliotecario de la Biblioteca de la ULL? El siguiente vídeo se lo explica. 



Para ampliar la información consulten nuestra página web:  http://www.bbtk.ull.es/view/institucional/bbtk/Prestamo_interbibliotecario/es

La ULL en el Shanghai Ranking Expanded 2012


En la página de Rankings I-UGR de Universidades Españolas según Campos y Disciplinas Científicas (4ª Ed. 2013), pueden consultar el Shanghai Ranking Expanded (Universidades Iberoamericanas 2012) y el Shanghai Ranking Expanded (Universidades Españolas 2012). En este último la Universidad de La Laguna ocupa el puesto 17 de 71 instituciones de educación superior españolas, que incluye tanto universidades públicas como privadas.
El Ranking de Shanghai es una prestigiosa clasificación de las universidades del mundo según su excelencia, baremada a partir de una serie de criterios objetivos. En ella sólo figuran las que superan un determinado umbral de nota, por lo que resulta imposible conocer la posición de todos los centros nacionales, ya que no aparecen todos ellos. El catedrático de la Universidad de Vigo Domingo Docampo ha elaborado la versión española de esta tabla utilizando los mismos parámetros, y en ella la Universidad de La Laguna aparece en la décimo séptima posición, entre un total de 71
Pueden leer la noticia completa en PrensaULL 

martes, 18 de junio de 2013

Juan Negrín, un presidente controvertido en un tiempo en gris



En el marco de la exposición Lueces sobre un tiempo en gris, el Fondo de Canarias ha organizado una pequeña muestra bibliográfica sobre Juan Negrín López (1892-1956), político de origen canario que fue el último jefe del Gobierno de la II República española y presidente del Consejo de Ministros en el exilio hasta 1945.

Eminente médico e investigador, se incorporó tardíamente a la vida política como diputado por Las Palmas, integrado en la corriente del socialismo moderado liderada por Indalecio Prieto. Es uno de los personajes más controvertidos de la última etapa de la II República española. Su actuación política fue duramente criticada desde diferentes posiciones ideológicas, aunque en los últimos años los historiadores han reivindicado su papel en el Gobierno republicano. En la muestra bibliográfica encontrarán estudios sobre la vida de este político canario, su papel en el Gobierno y su actividad como médico y científico.