lunes, 28 de octubre de 2013

60 cursos universitarios, online y gratuitos que comienzan en el mes de noviembre

cc licencia (BY) flickr foto  compartida por  Brian Cikgu


Pueden acceder a una relación de 60 cursos universitarios, online y gratuitos que comienzan en el mes de noviembre a través del post de Miriam Schuager en WWWhat's new

Desde este enlace de la plataforma OpenupEd, podrá seleccionar MOOCs por la institución que los imparte y por idioma.

viernes, 25 de octubre de 2013

50 años de Cuadernos para el Diálogo

En este mes de octubre se cumplen 50 años desde la aparición de la revista "Cuadernos para el Diálogo". Nacía en una época de fuertes cambios en la historia de España con el siguiente propósito:
...facilitar la comunicación de ideas y de sentimientos entre hombres de distintas generaciones, creencias y actitudes vitales, en torno a las concretas realidades y a los incitantes problemas religiosos, culturales, económicos, sociales, políticos… de nuestra cambiante coyuntura histórica.
Estuvo viva hasta 1978 y en la Biblioteca de la ULL tenemos gran parte de los números de esta publicación en las hemerotecas de Humanidades y de Educación. Pueden acceder a ellos desde nuestro catálogo.

Más información:
  • El programa de RTVE Informe Semanal le ha dedicado el siguiente reportaje







miércoles, 23 de octubre de 2013

Presentación de la nueva etapa del Centro de Documentación Europea de la ULL


El próximo viernes 25 de octubre la Facultad de Derecho acogerá la presentación de una nueva etapa del Centro de Documentación Europea de la Universidad de La Laguna. Creado en 1981 mediante un convenio entre la Universidad de La Laguna y la Comisión Europea, se adscribió a esta universidad a través de su Cátedra de Derecho Internacional Público y Privado de la Facultad de Derecho. En virtud de este convenio, el Centro de Documentación Europea es depositario de las publicaciones oficiales de la Unión Europea enviadas gratuitamente por la Comisión Europea, y accede de manera gratuita a las bases de datos comunitarias. A cambio, la ULL se compromete a conservar, catalogar e indizar dicha documentación con el fin de hacerla accesible al conjunto de la comunidad universitaria y al público en general. 

Actualmente, el Centro está atendido por personal becario bajo la coordinación de un miembro del Servicio de Biblioteca de la ULL.

El Centro de Documentación Europea tiene carácter público, por lo que cualquier persona de la comunidad universitaria o de fuera de ella puede consultar sus fondos documentales y bibliográficos y acceder a los recursos externos.

El objetivo de los Centros de Documentación Europea es responder a las necesidades de los estudiantes, investigadores y ciudadanos haciendo accesible la información sobre la Unión Europea y sus políticas. 

Todas las personas que integran la comunidad universitaria están invitadas a participar en los actos de presentación, que pueden consultar en esta dirección:
http://www.ull.es/Private/folder/institucional/ull/wull/agenda/2013/octubre/programa_cde.pdf

Celebramos el Día de la Biblioteca en Pinterest ¿Colaboras?



Mañana 24 de octubre se celebra el Día de la Biblioteca. Fue creado en 1997 por la Asociación Española de Amigos del Libro Infantil y Juvenil y con él se pretende concienciar a la sociedad de la importancia de la lectura, a la vez que agradecer y potenciar la labor de bibliotecas y bibliotecarios. 

En la Biblioteca de la ULL hemos creado un tablero de Pinterest con frases que han dicho a lo largo de la historia escritores, filósofos y personajes en general acerca de la biblioteca y de los bibliotecarios. 

¿Cuál te gusta más? ¿Quieres participar? Sigue nuestro nuevo tablero y te enviaremos una invitación para que colabores con tus frases favoritas.

Ya somos 3000 en Facebook ¿Te unes a nosotros?




Ante ciertos libros, uno se pregunta: ¿quién los leerá? Y ante ciertas personas uno se pregunta: ¿qué leerán? Y al fin, libros y personas se encuentran.
André Gide. 

La Biblioteca celebra el encuentro con sus 3000 seguidores en Facebook con este vídeo realizado por la ULLMedia. Como resultado de nuestra convocatoria de la semana pasada, hay dos afortunados ganadores de los e-book cedidos por la empresa Novatec. 

¡Gracias por seguirnos en Facebook! 

Y recuerden que también compartimos nuestras novedades con todos ustedes a través de Twitter, Pinterest, Google +, Youtube y Flickr

martes, 22 de octubre de 2013

Acceso abierto en Nature Publishing Group

Para celebrar la Semana del Acceso Abierto Nature Publishing Group destaca algunas de sus acciones encaminadas a favorecer este movimiento:


Nature Communications fue la primera revista de investigación de su área en ofrecer a los autores una opción de publicación en libre acceso para sus artículos de investigación. Esto ha propiciado que se posicione en los primeros puesto en el JCR 2012 en la categoría Multidisciplinary Sciences.


Scientific Reports también se sumó en 2011 a las revistas en acceso abierto de NPG. 





Scientific Data se lanzará en la primavera de 2014 y publicará en acceso abierto las descripciones de conjuntos de datos con valor científico. 


Frontiers y NPG se unen en 2013 en una alianza estratégica para avanzar en el movimiento global de la ciencia abierta. 

La revista Horticurlture Research se hará publica en enero de 2014. Entre los lanzamientos recientes de este editor se encuentran Clinical & Translational Immunology y Emerging Microbes & Infections. 

Para más información pulse aquí. Si desean ver la lista completa de publicaciones, visite www.nature.com /libraries /open_access


lunes, 21 de octubre de 2013

II Jornadas BiblioSolidarias de Tenerife

Desde hoy hasta el 26 de octubre se desarrollan las II Jornadas BiblioSolidarias de Tenerife, organizadas por PROBIT (Profesionales de las Bibliotecas de Tenerife) y que llevan por lema “Sembrando Cultura y Recogiendo Solidad en las Bibliotecas”. 

Con esta iniciativa 23 bibliotecas públicas municipales de la isla celebran el Día Internacional de las Bibliotecas (24 de octubre) con actividades muy diversas, a la vez que ponen en marcha una campaña de recogida alimentos no perecederos, productos de higiene personal y material escolar, que posteriormente donarán a Cruz Roja.

Más información sobre esta campaña y las bibliotecas participantes en el blog de PROBIT